twitter linkedin


Información - Novedades y eventos

Novedades y eventos


11|03|2025

Innovación y Colaboración: Claves del Éxito en el II Foro sobre Tratamientos Superficiales en Burgos

El II Foro sobre Retos y Tendencias en Tratamientos Superficiales se celebró el pasado 5 de febrero de 2025 en el emblemático Palacio de Saldañuela, en Sarracín (Burgos), reuniendo a los principales actores del sector. Organizado por el Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME), en colaboración con la Asociación de Industrias de Acabados de Superficies (AIAS) y el centro tecnológico Cidetec, y financiado por el Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL) a través del programa CENTR@TEC, el foro se consolidó como una plataforma clave para debatir sobre las últimas tendencias y avances tecnológicos en los tratamientos superficiales.

El evento, inaugurado a las 09:00 horas por D. Augusto Cobos Pérez, Director General del ICECyL, junto con D. Juan José García Ruiz, Director del CTME, Dr. José Antonio Díez, Presidente de AIAS, y Dr. Eva García Lecina, Directora de Cidetec, contó con la participación de expertos nacionales e internacionales que compartieron sus conocimientos sobre temas cruciales para el futuro del sector.

Entre los temas tratados se destacaron:

- Nuevos recubrimientos funcionales, que ofrecen propiedades mejoradas, como mayor resistencia a la corrosión.
- Tecnologías de aplicación avanzadas,con métodos más eficientes y sostenibles que optimizan recursos y reducen el impacto ambiental.
- Sostenibilidad en los procesos, impulsando prácticas más ecológicas que minimizan residuos y emisiones.
- Digitalización e Industria 4.0, que está transformando el sector al permitir un control más preciso y una mayor eficiencia en los procesos productivos.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición fue la intervención de la Red Surfera, una red de excelencia en tecnologías de superficie, cuyos miembros - AIN (Asociación de la Industria Navarra), CIDETEC Surface Engineering, IDONIAL y TEKNIKER - enfatizaron la importancia de la cooperación para impulsar avances tecnológicos. Esta red, que forma parte del programa CERVERA del CDTI, busca posicionarse a la vanguardia europea en el campo de los tratamientos superficiales.

Además, la empresa Ramboll protagonizó una ponencia sobre la regulación de los productos químicos PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas), abordando sus impactos ambientales y proponiendo alternativas sostenibles en la industria.

Durante la tarde, las sesiones simultáneas en el Salón de Actos y la Sala Oeste profundizaron en los temas de "Productos y Sostenibilidad para los Tratamientos de Superficie" y "Control y Digitalización de los Procesos de Tratamiento Superficial", respectivamente. Las empresas participantes fueron: ERVIN, AUJOR, CIDETEC Surface Engineering, BERRITZEN, TECNALIA, MKS ATOTECH, RÖSLER, MACDERMID ENTHONE, ANESDUR, PLASMATREAT IBERIA, CHEMPLATE, CTME, CIDAUT, METROHM, FISCHER INSTRUMENTS y CONIEX, quienes presentaron innovaciones tecnológicas que están transformando el sector.

El foro también ofreció una zona de exposición y networking, donde empresas de diversos sectores mostraron sus productos y soluciones innovadoras. Este espacio facilitó el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas para el futuro del sector.

El evento, que superó incluso la asistencia de la edición de 2023, reflejó un rotundo éxito en términos de participación y calidad tecnológica de las ponencias. La excelente acogida y las felicitaciones del sector destacan la relevancia de este foro como un pilar fundamental para el desarrollo industrial y la adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas.

Para quienes no pudieron asistir, la jornada fue grabada y está disponible para su visualización, junto con un reportaje fotográfico del evento.

Ver enlaces a continuación:

VIDEO


FOTOS








C/Indústria 16, entrada por Plaça Miquel Crusafont 08202 Sabadell (Barcelona)
Mapa web - Nota legal - Política de cookies
Política de privacidad - Diseño web Sabadell (Anunzia)

Tel. +34 93 745 79 69

E-mail: aias@aias.es