11|03|2025
RESINSURF presenta avances de sus Pilotos en Burgos
El Proyecto RESINSURF fue también uno de los protagonistas del Foro. El evento, co-organizado entre otros por CIDETEC y la Asociación de Industrias de Acabados de Superficies (AIAS), socios del Proyecto RESINSURF, se ha consolidado como una plataforma de referencia para el aprendizaje, networking y transferencia tecnológica en la industria de acabados superficiales. Durante el foro, Georgina Faura, como representante del Proyecto RESINSURF y CIDETEC, compartió los últimos avances de los dos pilotos del proyecto con la presentación «Alternativas sostenibles para tratamientos superficiales en la era post-cromo hexavalente».
RESINSURF busca reemplazar los tratamientos de superficie basados en cromo hexavalente por alternativas más seguras y ecológicas. El proyecto RESINSURF, financiado con casi dos millones de euros por el Programa INTERREG SUDOE, tiene como objetivo principal desarrollar nuevas tecnologías para el tratamiento de superficies sin el uso de cromo hexavalente.
La presentación en el foro de Burgos destaca la importancia de este proyecto para la industria, especialmente considerando que el uso limitado de cromo hexavalente está cada vez más restringido. RESINSURF no solo busca desarrollar alternativas tecnológicas, sino también capacitar a profesionales y empresas del sector a través de formaciones, talleres y seminarios. Este evento en Burgos ha servido como una importante plataforma para difundir los avances del proyecto RESINSURF y su potencial impacto en la industria de tratamientos superficiales.