08|04|2025
AIAS participa en la reunión de consorcio RESINSURF celebrada en Pau (Francia)
El proyecto europeo
RESINSURF, cofinanciado por el Programa Interreg Sudoe, continúa avanzando hacia su ambicioso objetivo: desarrollar
nuevas tecnologías de tratamiento de superficies sostenibles, seguras, inteligentes y competitivas, y adaptadas a las necesidades industriales del presente y el futuro.
RESINSURF reúne a un consorcio multidisciplinar de entidades de investigación y universidades, empresas industriales y a AIAS como asociación de acabados de superficies, provenientes de
España, Francia y Portugal. El proyecto tiene como objetivo crear un
ecosistema industrial cohesionado y preparado para adoptar tecnologías innovadoras de tratamiento de superficies, contribuyendo así a los objetivos de sostenibilidad del sector.
Con este propósito, el pasado 3 de abril, los miembros del consorcio se dieron cita en las instalaciones de la
Université de Pau et des Pays de l´Adour (IPREM) para celebrar una nueva reunión de coordinación y con el valioso apoyo de
ADERA-UT2A, entidad que se incorpora al consorcio y que refuerza el esfuerzo conjunto con su experiencia y capacidades técnicas.
Desde
AIAS, y como participante en este proyecto, queremos agradecer a los organizadores del evento por su hospitalidad, acogida y excelente planificación. Dicha jornada, liderada por
CIDETEC Surface Engineering como entidad coordinadora del proyecto, resultó especialmente productiva y enriquecedora, gracias a un intenso intercambio de conocimientos técnicos y avances organizativos entre todos los socios.
Durante la reunión, se revisaron los progresos de los distintos paquetes de trabajo y también se debatieron aspectos clave sobre la sostenibilidad, la transferencia tecnológica y el impacto ambiental de los desarrollos.
En AIAS seguimos comprometidos con este objetivo común aportando nuestra experiencia y fomentando la conexión entre la investigación y la industria, y destacamos el valor de este tipo de encuentros presenciales, que permiten no solo compartir avances y resolver retos técnicos de forma conjunta, sino también
fortalecer las relaciones de colaboración entre los diferentes agentes del consorcio, algo fundamental para el éxito de un proyecto de estas características.
Más información RESINSURF